¿El aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Hola profesor Armando y compañeros, que estèn bien.Publico mi reflexiòn.¿El aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propòsito de unos contenidos cualesquiera?
Pareciera que se quiere unificar la concepción de aprendizaje y cual de sus significados es el mas adecuado, ya sea èste significativo o situado que en muchos momentos solo son conceptos burocráticos y lo que importa es entrar al mundo del aprendizaje de los jóvenes y conocer cuales son sus intereses y cual es su disposición para enfrentarse a la realidad , por cierto que depende en buena medida de la sociedad y la educación.
Y claro el aprendizaje no es trivial lo que es trivial es la evaluación del mismo, ya que el alumno de altas calificaciones es aquel que memoriza mucho y repite datos en un examen y no siempre es el comprometido con los cambios sociales ( hay excepciones) quizá tampoco es el alumno solidario , por eso digo que se tiene que buscar maneras diferentes de aprendizaje y cambiar la forma de evaluación tan obsoleta.
De toda la lectura lo que me queda claro, es que todos los que particpamos en la educación debemos de crear con imaginación para despertar y aprovechar el gusto, las emociones de los jóvenes y tener en los salones de clases estudiantes con ganas de aprender y generarles una estancia agradable.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Concepciones de aprendizaje
Hola profesor Armando y compañeros buenas tardes.
Considero que todas las teorìas son importantes , inclusive la conductista .
Se requiere de un proceso de informaciòn para almacenar datos momentàneos, es interesante aprender por descubrimiento , porque experimentar se descubre y se graban cosas.
Por medio del aprendizaje significativo es captar ò aprender por parte del alumno lo que le interesa.
La psicologìa cognitivista nos dice que se aprende mejor cuando hay emociones y no miedos.
El constructivismo es crear su propio conocimiento para transformar su realidad y entorno ,por eso como profesores debemos de implementar una serie de actividades donde el alumno aprenda, construya y transforme su nivel de conocimientos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
